Presentamos aquí una herramienta que permitirá visualizar y analizar la configuración de un dispositivo Juniper Netscreen de una forma más comprensible y práctica que si lo hiciésemos de otra forma.
Juniper Netscreen: visualizar la configuración de forma más comprensible
26 01 2012Comentarios : Leave a Comment »
Etiquetas: juniper, netscreen, NS2HTML, troubleshooting
Categorías : Juniper, Redes, Seguridad, Utilidades
Esquema Nacional de Seguridad: guía práctica de Microsoft
15 09 2011Recientemente se ha publicado una guía de obligada lectura para todos aquellos profesionales involucrados de alguna manera con la Gestión de la Seguridad en entornos corporativos, especialmente en lo que se refiere a Administración Pública. Se trata del Esquema Nacional de Seguridad con Microsoft, una guía muy útil y práctica, con un enfoque concreto y conciso para ayudar a comprender el Esquema Nacional de Seguridad, y para poder implementar sus directrices con éxito dentro de la empresa.
Comentarios : Leave a Comment »
Etiquetas: ens, esquema nacional de seguridad, LOPD, Microsoft, Seguridad
Categorías : LOPD, Microsoft Windows Server, Seguridad, Servidores
Guía para empresas: cómo adaptarse a la normativa sobre protección de datos
24 08 2011El Observatorio de la Seguridad de la Información de INTECO publica esta guía para que la empresa, y muy particularmente la pequeña y mediana empresa (PYME), se familiarice con la protección de datos: por qué es necesario proteger los datos de los ciudadanos, qué obligaciones afectan a la empresa y qué beneficios para el negocio se derivan de su adopción.
Comentarios : Leave a Comment »
Etiquetas: inteco, LOPD
Categorías : LOPD, Noticias, Recursos, Seguridad
Making off en Windows 2008 Server
14 07 2011En este post realizo mención a una herramienta que incluye Microsoft en sus productos Windows 7 y 2008 Server, con el que podemos grabar las acciones realizadas en el equipo, para documentar o informar las instalaciones y configuraciones en entornos Microsoft.
Comentarios : Leave a Comment »
Etiquetas: anotaciones, documentar, making off, Microsoft, psr, sadot, screen, Servidores, shot
Categorías : General, Microsoft Windows Server, Microsoft Windows Small Business Server, Servidores, Utilidades, Windows de escritorio
Framework .Net y Windows 7
4 06 2011El Framework .NET de Microsoft es, a día de hoy, necesario para la instalación y uso de multitud de aplicaciones. Desde 2002, han ido apareciendo diferentes versiones y sus respectivos Service Pack. A día de hoy las principales versiones de .NET son las siguientes:
- 1.0 SP3
- 1.1 SP1
- 2.0 SP2
- 3.0 SP2
- 3.5 SP1
- 4.0 (Última versión, liberada en abril de 2010)
Con Windows 7, se incluyó como componente del sistema el Framework .NET 3.5 SP1, que puede ser deshabilitado desde las opciones de componentes de Windows en el panel de control. Pero esto no elimina el framework, solo lo desactiva. Tampoco sirve quitarlo desde Programas en el panel de control, al constar como un componente de sistema no se elimina completamente con esta opción.
Y qué hacer si hay un problema con el Framework y tenemos que eliminar completamente todos sus rastros?. Para eso está la herramienta .NET Framework Cleanup Tool
Este es, según su programador, el último recurso que debemos utilizar en la eliminación de .NET. Es una herramienta que realiza un conjunto de medidas que borran del equipo todo rastro de varias versiones de .NET. Se encarga de limpiar ficheros, directorios, valores y claves de registro de forma completamente automática y devolver el equipo a un estado “limpio” antes de la instalación de .NET
Se recalca que es un último recurso puesto que elimina ficheros compartidos entre diferentes versiones, por lo que habrá que reinstalar también las versiones que se conserven después de utilizar dicha aplicación.
Es compatible con las siguientes versiones de .NET
- .NET Framework – todas las versiones
- .NET Framework – todas las versiones (Tablet PC y Media Center)
- .NET Framework – todas las versiones (Windows Server 2003)
- .NET Framework – todas las versiones (Windows Vista y Windows Server 2008)
- .NET Framework 1.0
- .NET Framework 1.1
- .NET Framework 2.0
- .NET Framework 3.0
- .NET Framework 3.5
- .NET Framework 4
Se puede descargar desde la dirección http://blogs.msdn.com/cfs-file.ashx/__key/communityserver-components-postattachments/00-08-90-44-93/dotnetfx_5F00_cleanup_5F00_tool.zip
Y ver la documentación en el blog del autor http://blogs.msdn.com/b/astebner/archive/2008/08/28/8904493.aspx
Comentarios : Leave a Comment »
Etiquetas: .NET, Framework, windows 7
Categorías : Windows de escritorio
El INTECO publica una guía sobre almacenamiento y borrado seguro de información
15 04 2011El Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (INTECO), a través de su Observatorio de la Seguridad de la Información, ha publicado una Guía sobre almacenamiento y borrado seguro de información. El documento aborda diferentes cuestiones de interés para las empresas acerca de la importancia de controlar la información en la entidad, cómo se almacena dicha información en los dispositivos más comunes, en qué consiste la recuperación en caso de pérdida y qué debe hacerse si se quiere eliminar de modo permanente.
Comentarios : Leave a Comment »
Etiquetas: almacenamiento seguro, borrado seguro, inteco, LOPD
Categorías : LOPD, Microsoft Windows Server, Microsoft Windows Small Business Server, Noticias, Recursos, Seguridad, Servidores
Scripts de inicio que no funcionan en S.O. con User control Access
29 03 2011En la mayoría de compañías que utilizan directorio activo, se utilizan scripts de inicio (log on) para por ejemplo mapear unidades de red.
Con la aparición del UAC (control de acceso de usuario) en Windows Vista y Windows 7 estos scripts (vbs) dejan de funcionar debido a que el UAC trata a todos los usuarios como usuarios estándar, el script de inicio se ejecuta con las credenciales del token estándar.
Para solucionar este problema existen varios métodos, como retrasar la ejecución del script para hacerlo con el token del usuario, crear una tarea que ejecuta el script, etc. Voy a explicar cómo realizarlo vía registro implantándolo por políticas.
Comentarios : Leave a Comment »
Etiquetas: enablelinkedconnections, gpo, logon, resgister, script, UAC, user control access, vbs
Categorías : General, Servidores, Windows de escritorio
Comentarios recientes